Barrio Gracia / Barrio Bellavista
El barrio Bellavista es un sector de la ciudad deSantiago de Chile , ubicado entre la ribera norte del Rio Mapocho y el Cerro San Cristobal , con la calle Pío Nono como columna vertebral. En sus inicios fue una zona católica y aristocrática, mientras que hoy en día conviven bares populares con centros culturales y gastronomía internacional.
Un poco de Historia
El Barrio Bellavista por año ha sufrido muchas transformaciones siendo hoy uno de los puntos de actividad cultural y gastronómicos mas importantes de la ciudad de Santiago, se encuentra en el corazón de la ciudad, de fácil acceso ( a traves del metro Baquedano) y en uno de los puntos mas importantes que es cerca de la Plaza Italia lugar donde ocurren la mayoría de las manifestaciones y celebraciones de nuestro pais.
Aquí se encuentra el Parque Metropolitano con el zoologico de la ciudad, el funicular , ademas se encuentra la casa del poeta Pablo Neruda , la cual se puede visitar actualmente existe una gran cantidad de Teatros independientes y muy famosos que presentan cada noche sus shows , ademas de una serie de cafes , restauran con gastronomía de todos los países y por supuesto chilena, pubs y discoteques,
Ademas en este barrio se esta generando una nueva tendencia al diseño independiente y también se puede observar las creaciones de talleres con joyas con la piedra lapislázuli , una piedra semipreciosa que se extrae solo en Chile y Afganistan.
Casa “La Chascona” de Pablo Neruda
Esta casa, construida en 1953, fue la tercera propiedad del poeta Chileno Pablo Neruda y la única que tuvo en Santiago. Cercana al Cerro San Cristóbal, cuenta con tres plantas. En La Chascona convivió junto a su última esposa, Matilde Urrutia.
Gastronomía
En el sector oriente del Barrio Bellavista, en la calle Constitución, entre Dardignac y Antonia López de Bello, hay restaurantes de alta cocina que ofrecen una variada gastronomía. Así mismo en los alrededores de la esquina de Mallinkrodt con Dardignac.

fonda permanente "La Popular"( donde se realizan nuestras costumbres y bailes tipicos Chilenos como la cueca y la comida tipica ) y antiguas casonas del siglo XIX.
Patio Bellavista
Es uno de los nuevos sitios donde la arquitectura ha hecho participe de nuevos espacios de desarrollo cultural , de diseño y gastronomico concentrado en dos grandes plazas urbanas que llaman a la gente a participar y generar vida en la ciudad.
Funicular y acceso al Parque Metropolitano de Santiago
Al final de la calle Pío Nono se encuentra el funicular que llega casi a la cumbre del cerro San Cristóbal, de ahí se puede seguir el camino a pie para llegar hasta la virgen. El Parque Metropolitano de Santiago está formado por todo el Cerro San Cristóbal y sus terrenos adyacentes. Dentro de sus instalaciones se ubica un centro recreacional, un vivero, bosques y un jardín zoológico muy visitado.
La comparación mas importante con el Barrio de Gracia a mi parecer es la vida que en estos barrios se produce y como su evolución Histórica ha influenciado a esta , siendo los dos barrios los mas potentes en la vida cultural de ambas ciudades , me pareció una comparación interesante.