La Torre Montparnasse
Me parece interesante de hacer un paralelo entre la Torre Agbar y la Torre
Montparnasse, son dos edificios de oficinas que presentan la misma paradoja. En
efecto son a la vez representaban como emblemas de la ciudad, por lo menos era
la idea al momento de su construcción. Pero también de un otro lado son
vivamente discutidas.
La Torre Montparnasse es un rascacielos situado en el barrio Necker en el 15 distrito de París. Durante mucho tiempo era el edificio más alto de Francia, su altura está de 210 metros. Fue concebida por los arquitectos Jean Saubot, Eugenio Beaudouin, Urbain Cassan y Luis de Hoÿm de Marien.
A su construcción, este rascacielos era el edificio más alto de oficinas de Europa y lo quedó durante veinte años, hasta la construcción de Messeturm en Francfort en 1990. Es hoy la 17 torre más alta de Europa.
En 1934, la antigua estación Montparnasse situada frente a la calle de Reno, fue mal adaptada a la circulación. La ciudad de París piensa reorganizar el barrio y construir una nueva estación. Entonces en 1958, los primeros estudios de la torre son lanzados pero el proyecto es vivamente criticado a causa de la altura del edificio. Una polémica empeza y provoca disminuciones en el proyecto. En 1969 a pesar de una polémica importante, la construcción de la torre empieza. Georges Pompidou, presidente de la República, quería dar en la capital de las infraestructuras modernas. La Torre Montparnasse es edificada entre 1969 y 1972 el mismo emplazamiento de la antigua estación Montparnasse y inaugurada en 1973. Las fundaciones de la torre están constituidos por 56 pilares en hormigón armado que se hunde a 70 metros subterráneos. La torre es inaugurada en 1973 y se hace una de los grandes puntos de referencia de la capital.
La Torre Montparnasse es implantada en el barrio Necker, en el este del 15 distrito, en última instancia con el 14 y con el 6. El eje creado por la Torre Montparnasse y la torre Eiffel desemboca en el barrio de la Defensa. Se inserta en el prolongamiento del eje creado por el palacio de Chaillot, Trocadéro, la Torre Eiffel, el Champ-de-Mars y la Escuela militar, en paralela con eje histórico. Es perjudicada por numerosas líneas de autobús, y por la estación de metro Montparnasse - Bienvenüe, sobre las líneas 4, 6, 12 y 13.
Después de su construcción, la torre fue vivamente criticada . Sus detractores la encontraban dérangeante a causa de su altura desproporcionada con relación al resto de la ciudad de París. Estas críticas provocan la pregunta recurrente de su posible destrucción. Bertrand Delanoë, alcalde de París, fue el tiempo partidario de esto. Pero esta destrucción parece poco probable, el coste de una demolición de este tipo es de 1 mil millones de euros. En noviembre de 2008, un voto efectuado en línea por los lectores del sitio VirtualTourist.com coloca la Torre Montparnasse en la segunda posición de los edificios más feos del mundo, justa detrás del hotel de ciudad de Boston.

Las
oficinas de numerosas empresas ocupan la parte mayor de la superficie: 100 000
m2 en resumen, sobre 53 pisos; 5 000 personas trabajan en eso por término
medio. La superficie de un piso es 1 700 m2 aproximadamente. Los solos espacios
abiertos al público son la terraza y el 56 piso donde se encuentra un
restaurante. Estos servicios hacen la torre una atracción turística
aproximadamente para 760 000 visitadores al año, es el decimoquinto
monumento parisino más visitado.