![]() |
A esquierda morro do pão de açúcar y borde a zona sur de Rio |
La ciudad de Rio de Janeiro está a sudeste por el borde de
Brasil y actualmente es la segunda major ciudad del pais, despues de Sao Paulo,
con 6. 300. 000 habitantes.
Mundialmente conocida por las fiestas de carnaval, por las
playas, por suya belleza natural y por la violencia, los problemas sociales y
el caos urbano. La fama es generalista
pero una breve sintesis de un problema complejo.
Con una ocupación portuguesa en 1565 para segurar tierra
frente a Francia, a ciudad de Rio de Janeiro empeza con indios, francés y portugués.
Neste puerto é nacido el primero assentamiento.
Rio de Janeiro vivío en siglo XVIII, la esclavitud, la
explotación y extracción de oro en Minas Gerais, ciudad vecina sin costa y la
economía del café por la exportación.
Huyendo de las guerras napoleónicas, la corte portuguesa se
traslada a Brasil, su colonia fértil. En 1808 la corte en Rio se asienta.
Los determinantes históricos están continuamente combinado
con malas administraciones públicas de lo gobierno. El princípio de lo
planeyamiento urbano de Rio pasa de manera insuficiente. Los contingentes
europeu y africano que han migrado para la ciudad, habitando en un regime de
exploración, fueron acomodados de modo desornado e desigual.
Playa de Botafogo, siglo XIX |
![]() |
Avenida Central después de las reformas urbanas |
Durante el siglo XIX la trama urbana se desarolla a partir
de lo epicentro comercial y economico, el puerto. Las parcelas más grandes de la población, ex-esclavos
y imigrantes europeos, se asientán cerca deste flujo de mercancías y el
movimiento de capitales, de modo precário.
Llegando hasta el siglo XX son ejecutadas las primeras
reformas urbanas y sanitaristas en la ciudad. Con un planeyamiento limitado las
intervenciones removeran edificios sin prever nuevos sitios para esta
población. Naturalmente fue construído
un theatro minicipal en estilo de la belle epoque.
La ocupación de las laderas se intensificó, las favelas son
ignoradas por el poder público. Servicios de agua, iluminación, cloacas y
sistemas de transporte no
ejecutados por el gobierno permite el surgimiento de alternativas de gestión
por parte de los moradores.
Actualmente
los conflictos urbanos mas violentos generados por la desigualdad y la pobreza
en Rio, pasan en las favelas. En ¨el asfalto¨ expresión para la zona baja de la
ciudad, se ha asientado la clase media, cerca de el borde de las playas se
asienta la clase de mayor poder adquisitivo. En 1923 el primer hotel de 5
estrellas situado en la playa de Copacabana, y así la consolidación de turismo
de lujo.![]() |
Hotel Copacabana Palace primer en la playa de Copacabana |
Las políticas públicas que beneficien a los intereses
privados, han consolidado con el tiempo
un mal sistema, que coexiste en esta dicotomía, con este paisaje urbano de la
ciudad, declarado en 2012 patrimonio mundial cultural.
Demasiada pobreza también influye en el carácter de las relaciones sociales y en
los conflictos urbanos y como manobra’los.
Deve se considerar los dos polos de pobreza y de riqueza en la ciudad
que habitan juntos.
![]() |
Favela da Rocinha, Zona Sur de Rio. Ausencia de infraestrutura urbana con bellas vistas da ciudad |
La diversidad presente en Rio de Janeiro ofrece, sin
embargo, experiencias unicas en una
ciudad integrada a una belleza natural muy rica y una vida social muy
intensa. Se llama ¨carioca¨, uno nacido
en Rio, el que designa un modo de vivir. Por las playas o por las calles, una
vez que la minima temperatura en invierno es de 17 grados.Llegando en verano
hasta 46, las playas, así como la cerveza, ayudam la ciudad a adaptarse a el calor.
Es sin duda una ciudad que encanta desde esencia.
![]() |
Playa de Ipanema, Arpoador |
![]() |
Carnaval en Playa de Copacabana |