La ciudad que he escogido es Ávila, ya que es la ciudad donde
vive mi familia materna y donde veraneamos cada año.

En cuanto a su fundación, comenzó como un asentamiento de
vetones, los cuales poblaron varias zonas, algunas de las cuales se pueden
visitar en la actualidad (como el castro de Miranda). Posteriormente, fue
fundada por los romanos, donde existía prácticamente solo el casco viejo (la
parte rodeada por las murallas), del cual se conserva la plaza Grande y el
mercado Chico (antiguo foro romano). A pesar de los trazados que se han ido
superponiendo, aun mantiene rasgos del típico
trazado romano, como el contorno rectangular y las dos calles principales (aunque
algo modificadas), que atravesaban la ciudad, ortogonales entre si, en el cruce
de las cuales estaba el foro.
La ciudad es "conjunto histórico-artístico
nacional" desde 1884 y está incluida en la lista del "Patrimonio de
la Humanidad" de la Unesco desde 1985.

A pesar de la poca superficie que presentaba hace unos años,
que se basaba en el casco antiguo y expansiones fuera de la ciudad que se trataban
de casas unifamiliares, comercios y otros servicios, en la actualidad, ha
sufrido un aumento de territorio muy extenso que no deja de crecer.