Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Johannes_Múnich. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Johannes_Múnich. Mostrar tots els missatges

dilluns, 14 de gener del 2013

Schwabing



Schwabing es el nombre de un barrio de Múnich, que se encuentra al norte de la ciudad. El distrito se ha desarrollado a partir de un pequeño pueblo, que es mucho más antiguo que la ciudad de Munich y que fue mencionado por primera vez en el año 782 en el registro de un monasterio.

Debido a su proximidad a la ciudad de Múnich, Schwabing se convirtió en una  zona residencial popular, situada a 1,5 kilómetros de las puertas de la ciudad vieja. Similar que la población de Gracia, el número de habitantes subió inmenso durante la industrialización en el siglo XIX y el pueblo se ha ampliado mucho. Schwabing finalmente consiguió en 1886 el derecho municipal por las acciones del rey de Baviera, pero como la suerte de Gràcia, no puede defender la independencia. Así, Schwabing se incorporó después de casi 5 años en la ciudad de Múnich.

imagen aérea del barrio

El rápido crecimiento en la segunda mitad del siglo XIX, no tuvo lugar según un solo plan central de una gran expansión de la ciudad, como en el Eixample, pero en una ampliación gradual de las zonas edificadas como en Gràcia y por eso la ciudad tiene su propio carácter.

Las extensiones son a menudo conformes con las calles ya existentes del pueblo antiguo y con la distribución de la propiedad inmueble y la superficie cultivada. Por eso la ciudad muestra una estructura parecida a manzanas, similar a una red rectangular, pero, a segunda vista, es siempre curvada, dislocada y un poco asimétrica. De esta manera, las calles siempre surgen ligeras curvas, discontinuidades y irregularidades que contribuyen mucho a una singularidad. Los propios edificios no fueron construidos en efecto de acuerdo con un módulo de esquema definido como en Gràcia, pero mediante determinación de alturas de edificios y líneas de construcción, sin embargo, se alcanzó una imagen homogénea del barrio.

calle típica ("Herzogstraße")

Schwabing fue en el comienzo del siglo XX un distrito en cual vivieron muchos artistas y intelectuales y que es conocido hoy en día por su escena de arte y vida nocturna.También hoy en día el barrio es uno de los más populares para residir. 
El distrito está conectado (similar al Paseo de Gràcia) con la ciudad vieja de Múnich por un bulevar amplio y representativo - la “Leopoldstraße”.

la "Leopoldstraße"

dimarts, 27 de novembre del 2012

La Alchemika y el "The Seven"


construcción de la central en los años 50 y la situación en 2010 (a la derecha)

"The Seven" es un proyecto de renovación de una antigua central eléctrica en Munich. La antigua central se encuentra cerca del casco antiguo, en un distrito del siglo XIX. El complejo de la central se compone de varios almacenes y accesorias  y una torre destacada de 55m de altura con 5 grandes tubos de escape.

áreal en 2010
Tras el cierre de la planta de energía la compañía municipal de electricidad de Múnich ofrece el sitio y los edificios para la venta y la ciudad de Munich concedió el permiso para reconstruir el espacio que antes fue un sitio para la generación de electricidad en un complejo residencial y comercial. La torre de la central debe mantenerse, come es el edificio más alto del distrito y su forma llamativa domina la  fisonomía de este parte de la ciudad.



maqueta del diseño

El comprador del área, la filial inmobiliaria de un banco, esta remodelando el sitio para un complejo residencial con apartamentos de lujo. La torre es el elemento central y sus pisos superiores son los más caros, porque cada uno de los pisos ocupa una planta entera y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. El complejo esta ampliado con nuevas construcciónes para residir en lugar de los antiguos almacénes.

visualización del proyecto

@22 y la Messestadt Riem en Múnich



La Messestadt Riem – la Ciudad de Feria Riem - denota un nuevo barrio en el terreno del antiguo aeropuerto en el este de Munich. En el año 1992 el terreno del aeropuerto de Munich, utilizado desde 1936, fue abandonado porque el aeropuerto se trasladó en un enorme edificio nuevo fuera de la ciudad por la posibilidad de ampliarse. 

Aeropuerto antiguo

La ciudad de Munich decidió reestructurar el área del antiguo aeropuerto y domiciliar el nuevo terreno de la feria. El barrio se encuentra a pocos kilómetros del centro, pero está muy bien comunicado por transporte público y desde la ronda de autopista alrededor de la ciudad y por eso es apropiado como zona residencial para los trabajadores que viajan diariamente entre el domicilio y el lugar de trabajo en la ciudad.

La diferencia entre Riem y la conversión de Poblenou por @22 - el Districto de Innovación - consiste en el hecho que en Riem había mucho espacio libre para la construcción nueva y no había una estructura urbana ya existente que tenía que cambiarse lentamente.

Hoy en día la Messestadt Riem está compuesta por tres partes principales: los grandes pabellónes de la Feria de Múnich, la zona de viviendas y un gran parque, que fue creado para la Exposición Federal de Jardinería en 2005 en el sur del barrio. Esta división del barrio en diferentes funciones fue una de las bases para la planificación de un barrio nuevo, ya que no se quería crear puramante una zona residencial, ni sólo una zona industrial.

Plano urbanistico de la Messestadt

Otro objetivo de la planificación del barrio fue la aspiración de una zona urbana y densa cercano del centro y el diseño sostenible de los edificios en si. Para asegurar una apariencia uniforme del nuevo barrio se hicieron unas normas estrictas sobre las alturas de los edificios, las formas del techo y los colores.

La Messestadt dispone principalmente de edificios de 3 a 4 plantas, pero entre estos edificios una y otra vez hay también casas adosadas. El barrio está dominado por calles tranquilas y un montón de árboles. Los edificios del antiguo aeropuerto fueron integrados y agregados durante el desarrollo de la Messestadt. La torre del antiguo aeropuerto, por ejemplo, representa el punto de referencia del barrio.

La torre del aeropuerto antiguo integrada en el terreno de la feria
 

dimarts, 13 de novembre del 2012

la ciudad vieja de Múnich



ciudad vieja con torres de las iglesias

Múnich fue  mencionado por primera vez en el siglo XII. Se ha desarollado a lado del río “Isar” cerca de los Alpes. La ciudad medieval estaba dominada por quienes edificaron a Múnich: Las regentes y la Iglesia Católica.

La precencia de la iglesia marca el inicio de la ciudad, porque Múnich fue fundado para monjes. El nombre actual de la ciudad “München” refiere a los monjes (en aleman “Mönche”). También el símbolo oficial de la ciudad es un monje. Por eso los edificios de los conventos y especialmente las iglesias con sus torres dominaban el imagen de la ciudad medieval.
La más grande es la catedral de Múnich, construido a finales del periodo gótico que hasta ahora, con sus dos torres de casi cien metros de altura es el edificio más dominante en “Skyline” de la ciudad.
Otras construcciones de gran importancia para la ciudad vieja son los conventos con iglesias impresionantes, como la iglesia de San Kajetán (“Theatinerkirche”) y la iglesia de San Miguel del colegio de la Compañia de Jesús que también funcionaba como una universidad.

colegio de la Compañia de Jesús en la calle Kaufingerstraße



La estructura de la ciudad amurallada se puede describir como un cruz de los dos calles más importantes, “Sendlinger Straße” y “Kaufinger Straße” que conectan los portales de la muralla y forman la Plaza Central (Marienplatz) en su cruce. Como Barcelona, Múnich las murallas que rodean a las ciudades, fueron construidas en diferentes etapas. Había dos murallas, una exterior y una interior y para el siglo XVIII la ciudad fue fortificada  con una planta militaria baroca. 

plano de la ciudad vieja de 180

En comparación  con Barcelona las calles de la ciudad vieja son más anchas y la densidad de población no era tan alta como en Barcelona.
Al lado de la plaza central se han construido plazas para diferentes mercados como en Barcelona, el más grande el “Viktualienmarkt” para las comidas.
La otra gran fuerza en la edificación de la ciudad, fueron los regentes de Bavaria. Su residencia es era un castillo medieval en un complejo gigante con construcciones del siglo XII al siglo XIX.

vista desde el mercado con torre de la puerta de la ciudad

Tras la Segunda Guerra Mundial hubo una notablemente reconstrucción de la ciudad. Aunque muchos edificios de la parte antigua fueron destruidos la estructura de la zona medieval y algunos de los edificios importantes fueron conservados, contrario a los sucedido en otras ciudades alemanas. Esto significa que había una sensibilidad por el valor de las construcciones antiguas y por su importancia para la ciudad entera.

calle con un portal de la residencia real a la izquierda