Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Julie_Paris. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Julie_Paris. Mostrar tots els missatges

dimecres, 9 de gener del 2013

22@ / Paris Rive Gauche

22@ / Paris Rive Gauche


La transformación urbana de las zonas industriales de Poblenou puede ser comparada por su talla (200 ha) y su programa a la operación de París Rive Gauche(130 ha) comenzada en los años 90. Este gran proyecto de transformación urbana fue empezado por la construcción de la biblioteca Francois Mittérand, (1989-1995) del arquitecto Claude Perrault.

BNF / Claude Perrault
París Rive gauche, o el Sena Orilla sur, es un nuevo barrio en el sur este de París que ocupa la parte del 13 distrito situada entre las vías de ferrocarril de la estación de Paris-Austerlitz y el Sena, hasta el bulevar periférico.

Paris Rive Gauche 1970
Paris Rive gauche 1995
 

 

Al principio de los años 1990, esta zona estuvo ocupada por terrenos industriales entre los que algunos fueron cambiados de destino, entre los que estuvieron Los Frigoríficos, los antiguos almacenes frigoríficos de la compañía  nacional de ferrocarriles franceses readaptados a estudios de artista, instalaciones ferroviarias, de las que estuvieron la Estación de Paris-Tolbiac especializada en el servicio autotren con destino al Sudoeste de Francia hasta 2001, y algunos edificios de vivienda.
El proyecto está dividido en 5 barrios, el barrio Austerlitz, la calle del chevaleret, la avenida de Francia, el barrio Tolbiac y la zona de acción concertada Massena.
París Rive gauche se estira a lo largo del Sena, de la frontera con Ivry-sur-Seine hasta el puente de Austerlitz, de una y otra parte cuatro torres de la biblioteca nacional francesa.

París Rive gauche encarna una nueva cara de París, cerca del centro de la capital, es la más acabada de operaciones de organización llevadas actualmente.
Su organización asocia funciones y actividades diversificadas. Hábitat, oficinas, comercios, enseñanza, investigación, ocio, arte y cultura: la organización de este territorio crea un carácter mixto generador urbano, económico y social de empleos, de cohesión humana y de calidad de vida.

La Manzana abierta en ZAC Massena
de Christian de Portzamparc

Desde hace casi 20 años, los barrios se transforma y algún, como la zona de acción concertada Massena, bordeada por el Sena y la avenida de Francia, todavía está en construcción. Los nuevos edificios crecen como hongos, objetos puestos sobre una trama pensada " la manzana abierta " de Portzamparc.
Sin embargo la arquitectura se considera vidente, todas las grandes agencias parisinas se hacen sitio en el escaparate de la ZAC Massena. Y este barrio, considerada hoy más grande como obra de París desde Haussmann no pierde nada del megalomanie del Barón que sea ánimo de hacerse un catálogo de la nueva arquitectura parisina, un desembalaje de efecto de fachada para desmarcarse de su edificio vecino.


     Proyectos de viviendas y oficinas de la ZAC Masséna
 

Las canteras de Montjuic /las canteras subterráneas de París




Las canteras de Montjuic/
Las canteras subterráneas de París

 


Barcelona se construyó en gran parte con la piedra extraída de Montjuic, este arenisca famoso y claro que da su color en Barcelona. Monjuic, antes de ser el lugar de la exposición de 1929 y el de los juegos olímpicos de 1992, era una cantera.
¿ Y París?
París se construyó también con la piedra extraída en el mismo lugar. Al principio las canteras eran a cielo abierto, por fuera de las puertas de la ciudad. Luego París, se aumentó, engulló las canteras, entonces las canteras se hicieron subterráneas. La piedra fue extraída luego vuelta a levantada por pozos con la ayuda de poleas.





 

París es un queso de Gruyére de cerca de 850 hectáreas de carrera, es decir una duodécima de la superficie de la ciudad, surcada bajo 13 de sus 20 distritos, por 300 km de galerías.
En efecto, la explotación intensiva de las canteras subterráneas en aquella época, para su caliza y yesos, sobre superficies inmensas, constituye galerías subterráneas profundas y vastas, que se revelan a veces inestables. Así, los parisinos van a asistir a dramas: en 1774 por ejemplo, es una porción de los edificios de la calle d’Enfer, bulevar actual saint Michel que se hunden … Es en consecuencia de una continuación de hundimientos que Rey Luis XVI decide en 1777 la creación de un departamento de la Inspección de las Canteras que va a consolidar las galerías subterráneas y a establecer un plano de las canteras.


Plano de las canteras subterraneas
 
En 1780, las fundaciones del Cementerio de los Inocentes ceden bajo el peso de los cadáveres y contamina el barrio. 6millions de cuerpos humanos (huesos) serán desplazados en una parte de las antiguas canteras. Hoy, es solamente la parte de las antiguas canteras subterráneas que es visitable; una fracción ínfima: 1/800 ième, solamente 1.7km de galerías: las Catacumbas de París.

 
 Catacumbas de Paris

El Hangar / El 104

El 104 / El Hangar
 
 
 

El cent quatre, instalado en el norte de París, construido en 1870 eran el antiguo servicio municipal de las pompas fúnebres, al 104, rue d' Aubervilliers, en el 19 distrito de París.
En respuesta al fin del monopolio municipal en 1993, la actividad decayó para desaparecer en 1997.
En 2001, Bertrand Delanoë, alcalde de París, decide proteger y rehabilitar el sitio inscribiéndole en un gestión de renovación urbana.
En 2008, el 104 Cent Quatre, le abren sus puertas al público y ofrecen un nuevo lugar de intercambio, y de creación.

 
104
 
El sitio de 35000 m ² ha sido readaptado a un centro cultural, un laboratorio artístico que pone en disposición un lugar y del material técnico para la creación artística.
El sitio, pudiendo acoger a 5000 personas comprende :
Un espacio temporal de 2500m ², dos salas de espectáculos de 200 y 400 asientos,  4000m ² de plato de fabricación y de producción artística, un vivero de empresa que ocupa 800m ², un equipo de práctica artística aficionado de 500 m ², 6 apartamentos para artistas a invitado.
El sitio funciona con 200 artistas sin interrupción sobre el lugar y 60 permanentes.

 

El proyecto consiste en invitar a artistas de toda disciplina que viene para producir obras abriéndole regularmente al público las puertas de sus estudios para mostrar el progreso del arte.
Este proyecto es muy similar en su gestión y en su funcionamiento con Hangar de Poblenou.
El hangar promovió las artes visuales, el arte de calle, la creación y la producción multimedia y vídeo.
En comparación con hangar, el 104 y el lugar que es mucho más accesible al visitador, son un lugar de intercambio y de reparto. El 104 se diversifican proponiendo un café intimista, un restaurante ético y creativo, una comida rápida, estudios para niños, una asociación de barrio, un local de venta de ocasión, (emmaus), organiza una vez por mes, un baile popular. De esa manera, el lugar es investido por gente de toda edad y de todo horizonte, gente del barrio (que es popular) con parisinos modernos, artistas. Insufla nuevo soplo la creación por el encuentro de horizonte diverso.

Ciutat Vella y Paris : Murallas


 Ciutat vella /
Las murallas de Barcelona y París
 


 Como muchos de las grandes ciudades europeas, Barcelona y París fueron cercadas mucho tiempo por murallas; el límite de la ciudad. Una protección contra el enemigo pero también un límite que hacía las veces de aduana que enriquecía la ciudad a cada entrada de extranjero al corazón de la ciudad.
   
 
Barcelona tuvo 3 diferentes murallas. Las murallas de la ciudad romana, luego a la edad media, Jaume I hizo construir una nueva  Fortificación que cercaba el barrio gótico, luego en el siglo XIV, el Raval (barrio Chino) fue incluido y la muralla sobre el actual Ramblas fue destruida. Luego, para acabar con 1854, las murallas fueron destruidas para dejar espacio al gran proyecto urbano de ensanche de Barcelona por Ildefons Cerdà.
 
 El Barcino
murallas de Barcelona
 
 

París es bastante similar en su crecimiento urbano pero tuvo 7 murallas sucesivas.
En la época romana, París era « l’île de la cité », el Sena que ofrecía una protección doble y natural a las murallas.
Hubo un primer fortificacion medieval construido alrededor del siglo X parcialmente hecho de madera y tierra luego la segunda muralla erigido en 1923 por Philippe Auguste. El si será de 2,50m de espesor y proveído de grandes fosos y de 500 torres de guardia.
 

Murallas de Philippe Auguste


Luego esto será en la vuelta de Charles V de aumentarlo orilla norte.
Louis XIII construirá una segunda fortificacion un kilómetro por delante de la de Charles V para más protección a causa de las guerras de religiones. Colbert decidió afeitar las fortificaciones durante en reino de Louis XIV para embellecer la ciudad fin del siglo XVII.


Paris 1715
 

Rey Louis XVI decidió en 1784 reconstruir fortificaciones alrededor de París, no para la protección de la ciudad pero para la percepción de un impuesto para las mercancías que volvían a la ciudad.Son « les Murs des Fermiers Généraux », concebido por el arquitecto Claude Ledoux.

Por fin durante el reino Louis Philippe, el ministro Thiers ordena la construcción de una nueva muralla en 1844 en el emplazamiento de actuales bulevar de los Mariscales con una zona no aedificandi sobre la cual será construido más tarde el periférico.
Las murallas de los Granjeros Generales « le mur des Fermiers Généraux » fueron destruidos por un urbanista que revolverá la imagen de París, El prefecto Haussmann.
 
Lo hizo en el marco de la ampliación de París hasta el pie las murallas de Thiers.
Barcelona como París tuvieron una expansión súbita, debida a un personaje clave de su historia, Un prefecto Haussmann y un ingeniero urbanista Ildefons Cerdà. Ellos ambos rechazaron los límites de la ciudad que no podía hacerse sin la destrucción de estas fortificaciones.

dimecres, 24 d’octubre del 2012

Mi ciudad

 

Mi ciudad

Lo que caracteriza a París?


El Sena, el río que atravesa París, que tiene su fuente en Côte d’Or y desemboca en el Canal Inglés. Ella ha entrenado dos islas habitadas en el centro de París, la Isla Saint Louis y la Isla de la Cité, los distritos más antiguos deParís.
París es una ciudad concéntrica, el casco antiguo en el centro, alrededor de la cual las murallasse construyeron sucesivamente para proteger la ciudad. A través de los siglos, las murallas eran deconstruido y reconstruido más lejos (7 entotal). Hoy en día las murallas modernas de París se llama Le Périphérique y rodea Paris.

 Algunos monumentos,avenidas y calles que caracterizan a París:

El Museo del Louvre, el palacio real hasta que Luis XIV se trasladó a Versalles, se situa a orillas de la Sena, se anadi en la línea del palacio el Jardín de las Tullerías, la Place de la Concorde y los famosos Champs Elysées y  de la Plaça de l’Etoile con Arco del Triunfo y de la avenida Charles De Gaulle, que conduce a La Défense (el barrio de negocios)y  su Grande Arche.
El Trocadero y su explanada ofrece una de las vistas más preciosa de la Torre Eiffel con la Sena a sus pies y el Champ de Mars en el fondo.
La Torre Montparnasse, otro edificio emblemático (vale la pena?) moderno de París situado a poco más al sur. Y docenas de plazas, patios, parques y jardines ...
París es una ciudad enredada, congestionada. París, me puse a dibujar con sus rasgos más famosas, recorrido de diferentes epoquas, que combina edificios que han trascendido el tiempo y los edificios más reciente que hace Paris una ciudad con múltiples referencias arquitecturales et urbanísticas.